
Según la Mayo Clinic, una de las complicaciones más comunes y graves de la diabetes es la retinopatía diabética. Se trata de una complicación que afecta a los ojos. Esta enfermedad provoca daños en los vasos sanguíneos del ojo. Concretamente, el tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo. También conocida como retina. Este problema se produce cuando se tienen niveles elevados de azúcar en sangre durante un periodo prolongado. Si padece diabetes, debe conocer las causas de la retinopatía diabética. Así como los síntomas y las opciones de tratamiento que tiene. Así podrá preservar la salud de sus ojos. En este blog, echará un vistazo a las causas, los síntomas y los tratamientos. Como señalan la Mayo Clinic y la American Academy of Ophthalmology (Academia Estadounidense de Oftalmología).
Causas
Como ya se ha dicho, la retinopatía diabética se produce cuando los altos niveles de azúcar en sangre dañan los vasos sanguíneos de la retina. Después de algún tiempo sus vasos sanguíneos pueden bloquearse. Junto con fugas o crecimiento anormal. Esto da lugar a los dos tipos de esta enfermedad, que son los siguientes:
- Retinopatía diabética temprana: Esta etapa es la forma más común de esta enfermedad. Se denomina retinopatía diabética no proliferativa (NPDR). En esta fase, los vasos sanguíneos de la retina se debilitan. También desarrollan pequeñas protuberancias. Estas protuberancias pueden dejar escapar líquido o sangre. Cuando esto ocurre, la retina puede inflamarse. Esto provoca problemas de visión.
- Retinopatía diabética avanzada: Se trata de una fase más avanzada de esta enfermedad. Se conoce como retinopatía diabética proliferativa (RDP). Cuando se padece PDR, los vasos sanguíneos dañados se cierran. Lo que hace que su retina empiece a crecer. Crecen vasos sanguíneos nuevos y anormales. Estos vasos pueden sangrar. Sangran en el gel vítreo del interior del ojo. Esto puede provocar una pérdida grave de visión. Así como la ceguera.
Síntomas
La retinopatía diabética puede ser asintomática. En las primeras fases. Por eso es necesario someterse a exámenes oculares periódicos. De este modo, su proveedor de atención oftalmológica podrá detectarlo en las primeras fases. Sin embargo, si el médico no la detecta a tiempo, pueden aparecer algunos síntomas. Estos síntomas incluyen:
- visión borrosa.
- Manchas o hilo oscuro en su línea de visión. También conocidas como moscas volantes.
- Los colores pueden aparecer descoloridos o desteñidos.
- Zonas oscuras o vacías en su visión.
- Pérdida de visión
Visite Clinicas
Tanto si padece diabetes como si no, es fundamental que vigile su salud ocular. Someterse a revisiones oculares periódicas puede mantener sus ojos sanos. Así como detectar precozmente la retinopatía diabética. La detección precoz de esta enfermedad permite un tratamiento rápido. Junto con una mejor gestión de su enfermedad. No lo dude y tome las riendas de su salud ocular. Visite Clinicas del Camino Real, Inc. hoy mismo. En Clinicas hay proveedores experimentados de Vision Care (Cuidado de la Visión) que pueden diagnosticar y tratar la retinopatía diabética. Los servicios de atención oftalmológica de Clinicas se adaptan a sus necesidades. Para ofrecerle la mejor atención posible. Programe su cita hoy mismo para tomar medidas proactivas en la protección de su vista. Además de su calidad de vida para un mañana más brillante.