Pasar al contenido principal
Español

A lo largo del año, hay muchas formas de superarse en diversos ámbitos. Muchas personas se fijan objetivos como hacer más ejercicio o comer más sano. Pero, ¿ha pensado alguna vez en la alimentación consciente? La alimentación consciente no es tan común como otros objetivos, pero es un hábito poderoso que puede mejorar su relación con la comida—y con usted mismo.

¿Qué es la alimentación consciente?

La alimentación consciente no consiste en hacer dieta o contar calorías. Se trata de estar presente mientras uno come. Si presta atención a sus alimentos, podrá disfrutar de su sabor y comprender cómo afectan a su organismo.

La Harvard T.H Chan School of Public Health afirma que la alimentación consciente ayuda a reducir la velocidad y a percibir las señales de hambre y saciedad del cuerpo. Esto puede ayudarle a evitar comer en exceso y darle más control sobre lo que come.

Los beneficios de la alimentación consciente

La alimentación consciente ofrece muchos beneficios para el cuerpo y la mente:

  • • Mejor digestión: Comer lentamente da tiempo al cuerpo para descomponer los alimentos adecuadamente. Esto puede reducir la hinchazón y otros problemas estomacales. El Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) también afirma que la alimentación consciente ayuda a comer la cantidad adecuada de alimentos. 
  • Peso más saludable: Prestar atención a las señales de hambre y saciedad facilita evitar comer en exceso. Este enfoque natural ayuda a controlar el peso sin dietas estrictas ni recuento de calorías. 
  • Menos comer de modo emocional: ¿Come cuando está aburrido o estresado? La alimentación consciente le ayuda a reconocer estos hábitos para que pueda sustituirlos por formas más sanas de afrontar las emociones. Según NC State Extension, la atención plena puede reducir la ingesta de alimentos relacionada con el estrés. 
  • Más disfrute: La alimentación consciente le ayuda a centrarse en los sabores, colores y olores de los alimentos, haciendo que las comidas sean más agradables. 

Cómo practicar la alimentación consciente

Empiece a practicar la alimentación consciente introduciendo pequeños cambios en su rutina:

  • Apague las distracciones: Evite ver la televisión o navegar con el teléfono. En vez de ello, céntrese en la comida.
  • Coma despacio: Tome bocados más pequeños y mastique bien los alimentos. Esto ayuda a su cerebro a darse cuenta de cuándo está lleno.
  • Preste atención al hambre: Antes de comer, pregúntese si realmente tiene hambre. Si no, busque otra forma de afrontar el aburrimiento o el estrés.
  • Aprecie su comida: Tómese un momento para pensar de dónde vienen sus alimentos y cómo ayudan a su cuerpo.
  • Empiece con una comida: No tiene que comer de forma consciente en todas las comidas. Empiece con una comida al día y siga a partir de ahí. 

Alimentación consciente: Un objetivo que se mantiene

Plantéese añadir hábitos saludables duraderos para cambiar su vida. A diferencia de las dietas estrictas, la alimentación consciente no sigue reglas rígidas. Es una forma flexible de mejorar su relación con la comida bajo sus propias condiciones.

La alimentación consciente puede ayudarle a romper con los malos hábitos alimentarios, controlar su peso y disfrutar de la comida sin culpa. Es una forma sencilla y eficaz de adoptar una alimentación más sana.

Visite Clinicas

Si usted o un ser querido podrían beneficiarse de la alimentación consciente, empiece por visitar a su médico de atención primaria. Puede recomendarle Health Education programas en Clinicas del Camino Real, Inc. Estos programas ofrecen orientación profesional y herramientas para ayudarle a desarrollar un enfoque equilibrado de la alimentación y la salud.

Dé el primer paso. ¡Póngase en comunicación con su médico de atención primaria y descubra cómo la alimentación consciente puede cambiar su vida y su salud este año!