
La glándula tiroides es una parte importante del organismo. Es pequeña y tiene forma de mariposa. Se encuentra en la parte delantera de la parte inferior de su cuello. Produce hormonas que ayudan a controlar la energía, el crecimiento y el desarrollo. Cuando la tiroides no funciona correctamente, puede provocar dos problemas comunes. Son el hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) y el hipertiroidismo (tiroides hiperactiva). Este blog explica estos problemas y cómo gestionarlos para mejorar la salud.
¿Qué es el hipotiroidismo?
El hipotiroidismo se produce cuando la tiroides no produce suficientes hormonas. Estas hormonas ayudan a controlar la energía, la temperatura corporal, el ritmo cardíaco, etc. Cuando no hay suficientes hormonas, el cuerpo se ralentiza.
Síntomas del hipotiroidismo
Los síntomas pueden aparecer lentamente. También son difíciles de notar al principio. Según la American Thyroid Association (Asociación Estadounidense de la Tiroides, ATA), los síntomas más comunes son:
- Sentir más frío de lo habitual
- Sentirse cansado todo el tiempo
- Piel seca
- Estreñimiento
- Cambios de humor, como sería sentirse triste
- Problemas para recordar cosas
El hipotiroidismo no tiene curación. Pero esta enfermedad puede tratarse. Sin tratamiento, la Mayo Clinic afirma que puede causar problemas graves. Por ejemplo, agrandamiento del tiroides (bocio), problemas cardiacos o dificultades para tener hijos. La atención temprana puede ayudar a frenar estos problemas.
Causas del hipotiroidismo
La causa más común es la enfermedad de Hashimoto. Esta enfermedad hace que el sistema inmunitario ataque a la tiroides. Otras causas son:
- Daños por radioterapia
- Algunos medicamentos
- Niveles bajos o altos de yodo
- Problemas con la hipófisis (una pequeña glándula del cerebro)
¿Qué es el hipertiroidismo?
El hipertiroidismo se produce cuando el tiroides produce demasiadas hormonas. Esto hace que el cuerpo trabaje más rápido de lo normal.
Síntomas del hipertiroidismo
El National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, NIDDK) afirma que los síntomas del hipertiroidismo pueden variar de una persona a otra. También pueden tener un aspecto diferente en los adultos mayores. Puede confundirse con demencia y cambios de humor. Entre los síntomas más comunes tenemos:
- Pérdida de peso o cambios en el apetito
- Latidos cardíacos rápidos o irregulares
- Sentirse ansioso o tener problemas para dormir
- Músculos débiles o manos temblorosas
- Problemas digestivos
- Demasiado calor
Sin tratamiento, el hipertiroidismo puede causar problemas. Puede provocar enfermedades cardiacas, debilidad ósea o problemas para tener hijos.
Causas del hipertiroidismo
La enfermedad de Grave es la causa más frecuente de hipertiroidismo. Se trata de un trastorno autoinmune que afecta a la tiroides y a los ojos. Otras causas son:
- Crecimientos hiperactivos en la tiroides (nódulos tiroideos)
- Inflamación o irritación de la tiroides (tiroiditis)
- Niveles bajos o altos de yodo
- Algunos medicamentos
- Problemas de la glándula pituitaria
Diagnóstico de los trastornos tiroideos
Los médicos comprueban los problemas de tiroides con análisis de sangre. Estas pruebas miden la hormona estimulante de la tiroides (TSH) y otras hormonas importantes. También pueden utilizar pruebas de imagen, como una ecografía o una gammagrafía tiroidea. Estas pruebas examinan de cerca la tiroides y pueden detectar la presencia de cáncer.
Opciones de tratamiento
Los problemas de la tiroides no tienen curación. Pero hay opciones de tratamiento. Los tratamientos pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar su salud.
Tratamiento del hipotiroidismo
- Sustitución de la hormona tiroidea: Para esta terapia de sustitución se utilizan hormonas sintéticas. Puede restablecer y equilibrar los niveles hormonales normales.
- Terapia con yodo radiactivo: Reduce el tamaño de la glándula tiroides.
- Cirugía: En algunos casos, se extirpa la tiroides en parte o totalmente.
Tratamiento del hipertiroidismo
- Medicamentos: Ciertos medicamentos pueden reducir los niveles hormonales. También pueden aliviar los síntomas.
- Terapia con yodo radiactivo: Ayuda a reducir el tamaño de la tiroides. También disminuye la producción de hormonas.
- Cirugía: Si otros tratamientos no funcionan, puede ser necesario extirpar el tiroides.
Visite Clinicas
Con los tratamientos modernos, puede controlar los problemas de tiroides y llevar una vida más sana. En Clinicas del Camino Real, Inc., estamos aquí para ayudar. Nuestro equipo proporciona chequeos y pruebas de laboratorio para apoyar su salud tiroidea. Si cree que tiene un problema de tiroides, póngase en contacto con su proveedor de Atención primaria. Comience hoy mismo su viaje hacia una mejor salud tiroidea hoy mismo. Una tiroides sana significa una vida más sana.