
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Sin embargo, es importante señalar que muchos cánceres pueden prevenirse. Además de detectarse a tiempo. Que es cuando son más tratables. Su médico de atención primaria desempeña un papel fundamental en la prevención del cáncer. Los médicos de atención primaria (MAP) pueden desempeñar este papel realizando revisiones rutinarias. Junto con asesoramiento sobre el estilo de vida. Informarle sobre cómo llevar una vida sana. Así como mediante la detección precoz de problemas de salud. Cuando ves a su PCP regularmente tiene buenos resultados. Los médicos de cabecera pueden tener una gran influencia en su salud. Además de reducir la morbilidad y la mortalidad relacionadas con el cáncer. En este blog, echará un vistazo a cómo su médico de cabecera puede ayudarle a reducir las probabilidades de contraer cáncer. Así lo indica el Instituto Nacional de Salud.
Prevención del cáncer
La prevención del cáncer tiene que ver con las medidas preventivas que se toman. Se toman para reducir el riesgo de contraer cáncer. Esto puede hacerse mediante cambios en el estilo de vida, vacunas y revisiones periódicas. Los médicos de familia suelen ser el primer punto de contacto en el sistema de salud actual. Esto los convierte en un gran recurso para aplicar estrategias de prevención.
Exámenes rutinarios
Una de las principales formas en que su PCP contribuye a la prevención del cáncer es haciéndole revisiones rutinarias. Estos cribados pueden detectar el cáncer precozmente. Cuando es más fácil de tratar. A continuación se enumeran las pruebas de detección del cáncer más comunes que puede recomendar su médico de cabecera:
- Cáncer de mama: Hacerse una mamografía es muy recomendable para las mujeres mayores de 40 años. Las mamografías periódicas pueden detectar precozmente cualquier problema.
- Cáncer de cuello uterino: Hacerse una prueba de Papanicolau puede ayudar a su médico de cabecera a detectar el cáncer de cuello uterino, como el virus del papiloma humano (VPH).
- Cáncer colorrectal: Se pueden realizar colonoscopias para detectar el cáncer de colon.
- Cáncer de próstata:La prueba del antígeno prostático específico (PSA) se recomienda a los hombres a partir de los 50 años. Sin embargo, las personas con factores de riesgo más elevados pueden someterse a las pruebas antes.
- Cáncer de pulmón: Se recomienda un TAC de baja dosis si tiene antecedentes de tabaquismo.
Los médicos de familia son los responsables de recomendar estas pruebas. Pueden recomendártelos en función de su edad. Junto con su sexo, antecedentes familiares y otros factores de riesgo. De este modo, su médico podrá detectar precozmente cualquier tipo de cáncer. Junto con el inicio de un tratamiento oportuno.
Cambios en el estilo de vida
Los médicos de familia desempeñan un papel importante en el asesoramiento sobre el estilo de vida. De este modo, pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer. Existen malos hábitos de vida que pueden estar perjudicando su salud. Factores como el tabaquismo, la mala alimentación, la inactividad física y el consumo excesivo de alcohol. Estos factores están relacionados con un mayor riesgo de desarrollar cáncer. Su médico de cabecera puede asesorarle de forma personalizada. Algunos consejos pueden ser los siguientes:
- Deje de fumar: Fumar es una de las principales causas de cáncer de pulmón. También está relacionado con muchos otros tipos de cáncer. Su médico de cabecera puede ofrecerle asesoramiento durante su revisión. Además de ponerte en contacto con Health Education Services para ayudarle a dejar este hábito.
- Dieta: Coma una dieta saludable. Una dieta rica en fruta, verdura y cereales integrales. Esto puede reducir el riesgo de cáncer. Su médico puede darle recomendaciones dietéticas. Además de derivarte a un nutricionista. Si necesitas ayuda extra.
- Ejercicio: El ejercicio regular está relacionado con un menor riesgo de varios tipos de cáncer. Su médico de cabecera puede recomendarle rutinas de ejercicio. Rutinas adecuadas a sus capacidades físicas.
- Consumo de alcohol: Beber mucho alcohol está relacionado con diferentes tipos de cáncer. Puede hablar con su médico de cabecera bebiendo menos. También pueden remitirle a Mental Health Services. Allí podrá trabajar con un profesional sobre la dependencia del alcohol.
Vacunas
Las vacunas son otra parte importante de la prevención del cáncer. Se trata de un método de prevención que puede proporcionarle su médico de cabecera. Por ejemplo, la vacuna contra el VPH protege contra el cáncer. Pueden proteger contra las cepas del VPH. Estas cepas pueden causar cáncer cervical o anal. Acudir a su médico de cabecera puede garantizar que reciba vacunas como ésta para reducir sus probabilidades de desarrollar cáncer.
Referencia
Su médico de cabecera ve en usted un síntoma o un riesgo que puede derivar en cáncer. Cuando esto ocurre, pueden remitirle rápidamente a un especialista para una evaluación más exhaustiva. Este proceso de detección precoz y derivación a tiempo es vital. Hacerlo con prontitud mejora los resultados de su salud.
Visite Clinicas
Los médicos de familia son esenciales para la prevención del cáncer. Esto se debe al papel que desempeñan en las revisiones rutinarias. Junto con el asesoramiento sobre el estilo de vida y las vacunas que proporcionan. Los PCP pueden reducir significativamente el impacto del cáncer. Tome las riendas de su salud hoy mismo! Visite Clinicas del Camino Real, Inc. y consulte Primary Care Services. Asegúrese de someterse a revisiones médicas periódicas. De este modo, usted y su médico podrán ser proactivos con respecto a su salud. Las medidas proactivas que tome hoy pueden suponer una gran diferencia en su futuro y bienestar.