
Las visitas de atención urgente ayudan a tratar enfermedades y lesiones leves. Pero los cuidados no terminan cuando usted se va. El seguimiento es importante. Ayuda a hacer el seguimiento de la recuperación, evita complicaciones y garantiza que usted reciba el tratamiento adecuado. Los médicos pueden ofrecerle un plan de tratamiento para ayudarle a mejorar. Algunos pacientes también padecen enfermedades crónicas. Sin embargo, muchos pacientes no siguen los tratamientos. A menudo, los pacientes se saltan las citas de seguimiento. Esto puede provocar problemas de salud peores.
En este blog se explica por qué es importante el seguimiento. También aprenderá cómo mejora la salud y cómo debe programar su próxima visita.
Por qué es importante el seguimiento
Después de una visita a urgencias, muchos pacientes piensan que están bien. Pueden creer que se sienten mejor. Pero los síntomas pueden cambiar o empeorar. Algunas afecciones tardan en aparecer. Los cuidados de seguimiento ayudan a detectar a tiempo estos problemas.
Según una investigación del Journal of General Internal Medicine, unos tiempos de espera más cortos entre la atención urgente y las citas de seguimiento hacen que los pacientes se sientan más satisfechos con su atención. Los pacientes que acuden antes al médico tienen más probabilidades de seguir el tratamiento.
Saltarse un seguimiento puede dar lugar a más problemas. Por ejemplo, las infecciones pueden empeorar. Las lesiones pueden no curarse correctamente. Un médico puede evaluar el progreso y cambiar el tratamiento si es necesario. Las citas de seguimiento también permiten a los médicos revisar los resultados de las pruebas. Esto les ayuda a ver cualquier cambio positivo o negativo después de la visita a urgencias. Los médicos también comprobarán si los medicamentos están surtiendo efecto.
El papel de las citas de seguimiento
Las citas de seguimiento permiten a los médicos comprobar su estado. Pueden:
- Revisar los síntomas y el progreso de la recuperación.
- Cambiar la medicación si es necesario.
- Solicitar pruebas para una evaluación más exhaustiva.
- Remitir a los pacientes a servicios especializados.
- Dar consejos sobre cambios en el estilo de vida para mejorar la salud.
Otro estudio del Journal of General Internal Medicine descubrió que las llamadas telefónicas automáticas pueden ayudar a los pacientes a programar sus seguimientos. Las llamadas telefónicas y los mensajes también recuerden sus citas a los pacientes. Este método ayudó a que más pacientes acudieran a sus citas de seguimiento.
Las citas de seguimiento también ayudan a los pacientes a controlar las enfermedades crónicas. Si un paciente acude a urgencias por hipertensión, diabetes o problemas cardíacos, una cita de seguimiento puede ayudar a controlar su estado. La atención temprana previene problemas y reduce las visitas al hospital.
Programas de seguimiento dirigidos por enfermeras
Las enfermeras desempeñan un papel importante en los cuidados de seguimiento. Según el Journal of Gerontological Nursing, estos programas mejoran los cuidados y aumentan las tasas de seguimiento. Muchos hospitales y clínicas utilizan este método para monitorear a los pacientes después de la atención urgente.
Este estudio también demostró que estos programas de seguimiento ayudan a los pacientes a comprender sus planes de atención. También orientan sobre medicación y autocuidados.
Las enfermeras educan a los pacientes sobre mejores cuidados. Algunas instrucciones pueden resultar confusas. Se aseguran de que los pacientes sepan cuándo deben buscar más atención médica. El seguimiento de enfermería puede hacerse en persona, por teléfono o a través de plataformas de salud en línea. Los estudios demuestran que las llamadas telefónicas son lo más eficaz para los pacientes.
Cómo planificar el seguimiento
Programar un seguimiento es fácil. Los Institutos Nacionales de Salud indican algunos pasos sencillos:
- Pregunte en Urgencias: Antes de irse, pregunte si necesita una cita de seguimiento. Algunas afecciones requieren revisiones a los pocos días.
- Utilice herramientas en línea: Muchas clínicas disponen de servicios en línea donde puede concertar una cita. Utilice estas herramientas para programar rápidamente.
- Responda a las llamadas de recordatorio: Algunas clínicas envían llamadas o mensajes de texto automáticos. Responda para confirmar su cita.
- Anote las preguntas: Si tiene dudas, haga una lista. Esto ayuda a aclarar cualquier confusión sobre su atención.
- Siga los consejos médicos: Acuda a todas las citas programadas. Siga el plan de cuidados que le indique su médico.
Visite Clinicas
En Clinicas del Camino Real, Inc., ofrecemos servicios de cuidado urgente CAREPLUS Urgent Care Services (atención urgente). No se necesita cita previa para recibir la atención que necesita. También disponemos de Visitas Virtuales CAREPLUS atención urgente para situaciones no urgentes. Puede obtener ayuda de inmediato a través de su dispositivo.
Las citas de seguimiento pueden ayudar a prevenir nuevos problemas. Los médicos pueden ofrecerle planes de cuidados para ayudarle a mejorar más rápidamente. Utilice recordatorios, haga preguntas y siga el plan de cuidados de su médico.
Si ha acudido a urgencias, no se salte las citas de seguimiento. Su salud depende de ello. ¡Llámenos o visítenos hoy mismo!