Pasar al contenido principal
Español

Cambios saludables en el estilo de vida

El cambio nunca es fácil. Puede ser duro y agotador. Dicho esto, ¿por qué querría alguien cambiar? Seguro que su rutina diaria le ayuda a sobrellevar los días. Pero, ¿no preferiría conquistar su día y sentirse mejor en general? En lugar de limitarse a "sobrellevarlos", veamos las distintas formas en que puede introducir pequeños cambios en su vida diaria para llevar un estilo de vida saludable. ¡Estos consejos son aptos para todas las edades y están pensados para ayudarle a ser más feliz y estar más sano!

Aumentar la actividad física

Mantenerse físicamente activo es esencial para conservar una buena salud. ¡No hace falta que se convierta en una persona adicta al fitness! Pero añadir más movimiento a su rutina diaria es clave. Según los Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) "Cada semana los adultos necesitan 150 minutos de actividad física de intensidad moderada.” Ya sea en el gimnasio, dando un paseo o incluso en bicicleta. Hacer esto no sólo ayuda a su salud física, sino que también está demostrado que ayuda a su salud mental! Como señala la Mayo Clinic, el ejercicio regular puede ayudar a aliviar la depresión y la ansiedad:

  • Liberando endorfinas que le hacen sentir bien y otras sustancias químicas naturales del cerebro que pueden aumentar la sensación de bienestar.
  • Alejando su mente de las preocupaciones para que usted pueda salir del ciclo de pensamientos negativos que alimentan la depresión y la ansiedad.

Dedicar tiempo a poner el cuerpo en movimiento le hará sentirse mejor a largo plazo y es el primer paso para avanzar hacia un estilo de vida saludable.  

Cambiar a alimentos ricos en nutrientes

Comer bien no tiene por qué ser difícil. Cuando planifique las comidas, intente añadir una variedad de alimentos. Como frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y productos lácteos. Reduzca el consumo de bebidas y aperitivos azucarados. También es fundamental reducir el consumo de sodio. Los alimentos ricos en sodio pueden provocar hipertensión arterial y aumentar el riesgo de padecer cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. También puede reducir las calorías y el azúcar haciendo del agua su bebida principal, lo que le ayudará a mantenerse sano e hidratado. Recuerde que no pasa nada por disfrutar de sus caprichos favoritos. ¡Especialmente con las vacaciones a la vuelta de la esquina! ¡La moderación es clave!

Descanse un poco

Dormir bien es fundamental para el bienestar general. No servirá de nada a lo largo del día si está demasiado cansado como para acometer las tareas que tiene entre manos. Dormir bien es muy importante en todas las etapas de la vida. Según la Mayo Clinic, los bebés de 4 a 12 meses necesitan de 12 a 16 horas de sueño, los de 1 a 2 años de 11 a 14 horas, los de 3 a 5 años de 10 a 13 horas, los de 6 a 12 años de 9 a 12 horas, los de 13 a 18 años de 8 a 10 horas y los adultos 7 o más horas. Un sueño de calidad mejora la memoria e influye positivamente en el estado de ánimo. Así le ayudará a atacar el día siguiente.

Manejo del estrés

Lidiar con el estrés forma parte de la vida. Sin embargo, mucho estrés puede pasarle factura a su salud. Aprenda a controlar el estrés probando técnicas de relajación. Pueden ser cosas como la respiración profunda, el yoga o la meditación. Hablar con familiares y amigos sobre sus sentimientos o escribir en un diario también puede ayudar. Gestionar el estrés puede ser diferente para cada persona. ¡Pruebe diferentes vías hasta encontrar la que más le convenga!

Manténgase hidratado 

Una hidratación adecuada es esencial para que su cuerpo se mantenga fuerte. Ayuda a la salud del corazón, los músculos y el cerebro. Según la Mayo Clinic, los hombres deben beber 3.7 litros de agua al día y las mujeres 2.7. Puede aumentar si hace calor o si realiza más actividad física.

Realice revisiones periódicas: Visite Clinicas

No olvide programar las revisiones rutinarias con su proveedor de Primary Care (Atención Primaria). Estas citas pueden detectar precozmente problemas de salud. Cuando son más fáciles de gestionar. Acudir al médico con regularidad a lo largo del año puede ayudar a proporcionar una medicina preventiva en lugar de reactiva. Visite Clinicas para concertar una cita con su proveedor de Primary Care (Atención Primaria). ¡Allí podrá comentar qué cambios debe hacer para llevar una vida feliz y sana!